Introducción
En el mundo de los negocios, no todos los activos son físicos. Existen bienes que no se pueden ver ni tocar, pero que siguen siendo valiosos para las empresas. Estas propiedades son conocidas como bienes incorporales y pueden ser tan importantes como los bienes tangibles que se utilizan en el negocio. En este artículo, hablaremos de algunos ejemplos de bienes incorporales que son importantes para las empresas.
Ejemplos de bienes incorporales
1. Propiedad intelectual
La propiedad intelectual es un bien incorporal que se refiere a los derechos que tienen las personas sobre sus creaciones mentales. La propiedad intelectual incluye patentes, marcas comerciales, diseños y derecho de autor. Estos derechos son importantes porque permiten a las personas proteger su creatividad y evitar que otros se aprovechen de ella sin permiso.
Por ejemplo, una empresa puede tener una patente sobre un producto innovador que ha desarrollado. Esta patente le da la exclusividad para vender ese producto durante un tiempo determinado. Si otra empresa intenta copiar el producto, la empresa titular de la patente puede demandarla por infracción.
2. Know-how
El know-how es un bien incorporal que se refiere a los conocimientos técnicos y habilidades que una empresa ha desarrollado. Estos conocimientos pueden incluir técnicas de producción, procesos de investigación y desarrollo, y habilidades de marketing únicas. El know-how es importante para las empresas porque les permite tener ventajas competitivas y aumentar su eficiencia y productividad.
Por ejemplo, una empresa de fabricación puede tener un know-how sobre un proceso de producción que la hace más eficiente que sus competidores. Esta habilidad puede ser el resultado de años de experiencia y desarrollo interno. Si otra empresa intenta copiar el proceso, le tomaría tiempo y recursos desarrollar el mismo nivel de habilidad.
3. Reputación de marca
La reputación de la marca es un bien incorporal que se refiere a la percepción que los consumidores tienen de la marca de una empresa. La reputación de la marca es importante porque influye en la decisión de compra de los consumidores y puede aumentar el valor de la empresa.
Por ejemplo, una empresa de ropa puede tener una reputación de marca de alta calidad. Esta reputación se desarrolla a través de años de ofrecer productos de alta calidad y experiencia en la industria. Si un consumidor ve una etiqueta de una marca con una buena reputación, es más probable que compre el producto.
4. Redes y relaciones
Las redes y relaciones son un bien incorporal que se refiere a las conexiones que una empresa tiene con otras empresas, proveedores, clientes, y con la comunidad en general. Las redes y relaciones son importantes porque pueden proporcionar acceso a oportunidades de negocio y generar confianza en la empresa.
Por ejemplo, una empresa de marketing puede tener una red de contactos con diversas empresas que pueden convertirse en clientes potenciales. Si un nuevo negocio empieza de cero, le tomaría tiempo y recursos para desarrollar estas relaciones.
Conclusion
Los bienes incorporales son importantes para las empresas porque permiten que estas se mantengan competitivas y tengan una ventaja sobre el mercado. Hemos visto algunos ejemplos de bienes incorporales, como la propiedad intelectual, el know-how, la reputación de la marca y las redes y relaciones. Cada uno de estos bienes puede ser valioso para una empresa y es importante que se les dé la atención necesaria. Al comprender por completo lo que son los bienes incorporales, las empresas pueden desarrollar sus recursos de manera más efectiva y estar en mejores condiciones para lograr el éxito.