Saltar al contenido

¿Qué es el homicidio preterintencional y cuáles son sus implicancias legales?

Introducción

El homicidio preterintencional es un tema que aborda la ley penal en casos en los que la muerte de una persona no fue premeditada por el autor, pero si lo fue la acción que causó la muerte. Este tipo de homicidio se diferencia del homicidio intencional y del homicidio culposo, puesto que este último se refiere a casos en los que existe negligencia y no se controlan los actos que pueden llegar a producir la muerte de una persona. En este artículo, nos enfocaremos en explicar en qué consiste el homicidio preterintencional.

¿Qué es el homicidio preterintencional?

El homicidio preterintencional es un tipo de homicidio que se da cuando el autor de un acto que no tenía intención de causar la muerte de otra persona, termina provocando su fallecimiento. Ejemplo de esto son casos donde alguien agrede a otra persona con objeto de causarle lesiones pero la agresión termina resultando en la muerte de la víctima.

Si bien el acto no estaba dirigido a provocar la muerte de la víctima, la misma termina ocurriendo por circunstancias imprevisibles.

¿Cuál es la pena por homicidio preterintencional?

En el derecho penal, el homicidio preterintencional se considera como un delito que no está catalogado con una pena específica, sino que es juzgado en función de la magnitud del daño causado. Dicho esto, la mayoría de las legislaciones establecen que el homicidio preterintencional puede ser castigado con una pena de prisión de tres a seis años.

El homicidio preterintencional en el derecho penal

El homicidio preterintencional es un delito que está presente en la mayoría de códigos penales del mundo. La mayoría de las leyes exigen que exista una intención del autor para cometer un acto, pero no así para causar la muerte. La pena para el homicidio preterintencional es menor que la del homicidio doloso, pero mayor que la del homicidio culposo, lo que permite que se haga una distinción clara entre los diferentes tipos de homicidio.

Diferencia entre homicidio preterintencional e homicidio culposo

La diferencia entre el homicidio preterintencional y el homicidio culposo radica en la intención del autor. En el caso de un homicidio preterintencional, el autor no tenía la intención de causar la muerte, pero sí de realizar otro acto que terminó provocando el deceso. En cambio, en el caso de un homicidio culposo, el autor no tenía la intención de causar la muerte y, además, no actuó con un comportamiento que, en sí mismo, tuviera un elevado riesgo de causarla.

Conclusión

En conclusión, el homicidio preterintencional es un tipo de delito que se produce cuando se mata a alguien sin la intención de hacerlo, pero sí con la realización de algún otro acto que, accidentalmente, ha podido resultar letal. Es una figura penal que se encuentra en muchos códigos penales de diferentes países. Es importante tener en cuenta que la pena es menor que para el homicidio doloso, pero mayor que para el homicidio culposo. Es fundamental que en todas las situaciones donde alguien pierde la vida, se investigue detenidamente la causa del fallecimiento para poder determinar, de acuerdo con la ley, cuál es la figura que se ha producido.

Índice de contenidos