Introducción
El sistema legal actual se compone de dos grandes sistemas: el derecho civil y el common law. En esta ocasión hablaremos acerca del common law, el cual está presente en muchos países del mundo, incluyendo Reino Unido, Estados Unidos, Australia y Canadá. En este artículo, nos enfocaremos en explicar qué es el common law, cómo se originó y cuáles son las características principales que lo definen.
Qué es el common law
El common law puede definirse como un sistema legal que se basa en la jurisprudencia, es decir, en las decisiones de los tribunales. En este sistema, las normas se crean y se establecen a través de la interpretación de las leyes, lo que significa que no existe un código legal unificado que establezca las reglas a seguir. En cambio, las decisiones judiciales previas se toman como precedentes y guían las decisiones futuras de los tribunales.
El common law es un sistema legal muy diferente al derecho civil, que tiene un código legal unificado que establece todas las reglas y se aplica uniformemente. En cambio, en el common law, cada caso es único y se evalúa de manera individual, lo que significa que la interpretación de una ley puede variar de un tribunal a otro o incluso dentro del mismo tribunal en diferentes momentos.
Origen del common law
El origen del common law se remonta a la Inglaterra medieval, en donde los tribunales establecían la ley basándose en la costumbre y la tradición. En aquel entonces, no existía un cuerpo legal unificado que estableciera las leyes de manera uniforme. En cambio, se confiaba en los tribunales para interpretar las leyes y establecer la jurisprudencia en base a esta interpretación.
Con el tiempo, se comenzaron a registrar las decisiones de los tribunales y a utilizarlas como precedentes. Esto llevó a la creación de una jurisprudencia unificada que luego se expandió a otros países como Estados Unidos, Australia y Canadá.
Principales características del common law
El common law se distingue por tener varias características únicas que lo hacen diferente a otros sistemas legales.
La primera característica es la jurisprudencia, como ya hemos mencionado anteriormente. En el common law, las decisiones judiciales previas se consideran precedentes y deben ser seguidos por los tribunales inferiores.
La segunda característica es el principio de stare decisis, que significa «mantener las cosas decididas». Este principio establece que los tribunales superiores deben seguir las decisiones de los tribunales inferiores en caso de que tengan una jurisdicción similar y estén tratando un caso similar.
La tercera característica es que se enfoca en el derecho consuetudinario y no en el derecho escrito. Esto significa que el common law se basa en la práctica y la costumbre, en lugar de estar regulado por un código legal unificado.
La cuarta característica es la flexibilidad. El common law puede adaptarse a los cambios culturales, sociales y económicos de manera más sencilla que otros sistemas legales. Los tribunales tienen la capacidad de modificar las reglas existentes y crear nuevas leyes de acuerdo a las necesidades y cambios presentes.
Conclusión
En resumen, el common law es un sistema legal que se basa en la práctica y la costumbre, y se establece a través de la interpretación de la ley por los tribunales. Este sistema tiene raíces en la Inglaterra medieval, pero se ha expandido a diferentes partes del mundo, y se utiliza en muchos países en la actualidad. El common law es un sistema legal dinámico y que tiende a adaptarse a los cambios culturales, sociales y económicos, lo que lo hace muy importante en la sociedad. Esperamos que esta guía te haya brindado una visión más clara sobre qué es el common law y sus principales características.