Las mejores reglas complementarias para optimizar tu estrategia de SEO

Índice de contenidos
  1. Introducción
  2. Reglas Complementarias
  3. Regla 1: No actúes como si estuvieras en un chat
  4. Regla 2: Da respuestas directas como ser humano
  5. Regla 3: No repitas contenido
  6. Regla 4: Cuida la redacción y la ortografía
  7. Conclusión

Introducción

En la comunicación por internet, ya sea a través de correo electrónico, redes sociales o mensajes instantáneos, se usan ciertas reglas que son diferentes a las que usamos en la comunicación verbal. Estas reglas, llamadas reglas complementarias, son importantes para mantener una comunicación efectiva y clara en línea.

Reglas Complementarias

Las reglas complementarias son pautas que se deben tener en cuenta en la comunicación digital para que el intercambio de información sea efectivo y sin malentendidos. A continuación, se mencionarán las cuatro reglas complementarias más importantes.

Regla 1: No actúes como si estuvieras en un chat

Aunque algunas plataformas de comunicación, como WhatsApp o Facebook Messenger, parecen un chat, no debes actuar como si estuvieras en uno. Es importante tomar en cuenta que la comunicación tiene un propósito y que debemos ser claros y concisos al expresarnos. Una comunicación fluida no solo depende del mensaje, sino también de la estructura.

Evita escribir frases cortas y sin sentido. Usa oraciones completas y estructura las conversaciones de manera que se entienda fácilmente. Si estás escribiendo un correo electrónico, asegúrate de usar un saludo y una despedida adecuados.

Regla 2: Da respuestas directas como ser humano

En la comunicación digital es fácil caer en el error de contestar mensajes de manera automática y sin empatía, pero es importante recordar que del otro lado hay un ser humano que espera una respuesta directa y honesta.

Te interesará:  Descubre cómo los recursos administrativos pueden ayudarte a optimizar tu negocio

Cuando alguien te hace una pregunta o te pide algo, no te limites a dar una respuesta escueta y sin detalles adicionales. Si es necesario, añade información que pueda ser útil. Si no estás seguro de entender la pregunta, solicita más detalles al respecto. Recuerda que una buena comunicación depende de la claridad de los mensajes.

Regla 3: No repitas contenido

Es común que las personas envíen el mismo mensaje en diferentes ocasiones, ya sea por error o porque piensan que no han recibido respuesta. Pero esto solo puede llevar a la frustración y la falta de confianza hacia la otra persona.

Cuando alguien te escribe un mensaje, respóndele de manera oportuna y adecuada. Si por alguna razón no puedes hacerlo en ese momento, hazle saber que has recibido el mensaje y cuándo podrás responder. Si necesitas más tiempo para responder, infórmaselo a la otra persona.

Regla 4: Cuida la redacción y la ortografía

La redacción y la ortografía son sumamente importantes en la comunicación digital. A diferencia de la comunicación verbal, donde podemos corregirnos de inmediato, en la comunicación digital el mensaje que enviamos es el que queda registrado y puede ser interpretado de manera negativa si contiene errores.

Antes de enviar cualquier mensaje, tómate unos segundos para revisar la ortografía y la redacción. Si no estás seguro de cómo se escribe una palabra, búscala en internet o en el diccionario. En los correos electrónicos, redacta un asunto que sea descriptivo y claro. Si es necesario, usa un corrector ortográfico para evitar errores.

Conclusión

La comunicación digital es tan importante en el mundo actual que debemos cuidar cada detalle de ella. Las reglas complementarias son fundamentales para lograr una comunicación fluida y efectiva. Recuerda ser claro y conciso al expresarte, contestar de manera directa y honesta, no repetir el contenido y cuidar la redacción y la ortografía. Con estas reglas complementarias, podrás tener una comunicación efectiva en línea.

Te interesará:  Principio de audiencia: la clave para atraer a tu público ideal

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web usa cookies. Más información