Saltar al contenido

Descubre todo sobre res inter alios acta: significado y ejemplos

Introducción

Cuando se navega por Internet o se utiliza cualquier plataforma de comunicación digital, es importante tener en cuenta que debemos seguir ciertas reglas de etiqueta para que nuestras interacciones sean efectivas y no resulten molestas para los demás. Una de estas reglas es la del «res inter alios acta», que en latín significa «cosas realizadas entre otros». En este artículo estaremos hablando un poco más sobre esta norma y cómo podemos aplicarla en nuestros comportamientos digitales.

Res Inter Alios Acta: Qué es y por qué es importante

En términos simples, «res inter alios acta» se refiere a la idea de que no debemos actuar como si estuviéramos en una conversación privada cuando interactuamos en una plataforma pública, como las redes sociales, los foros de discusión o los chats de grupos. Es decir, siempre debemos tener en cuenta que nuestras palabras y acciones pueden ser vistas por muchas personas y pueden tener un impacto en otras y en la comunidad en general.

Esta regla es especialmente importante en la era digital porque nuestras interacciones en línea pueden ser vistas y compartidas por una audiencia global, lo que significa que nuestras palabras y acciones tienen el potencial de tener un alcance mucho mayor de lo que podríamos haber anticipado.

Por ejemplo, cuando publicamos un comentario o una publicación en las redes sociales, podemos estar terminando en los feeds de personas que no conocemos o que no están directamente involucradas en la conversación. Si nuestro comentario es ofensivo o inapropiado, podríamos estar causando daño a personas que ni siquiera conocemos.

En resumen, el «res inter alios acta» es importante porque nos ayuda a recordar que nuestras acciones en línea tienen un impacto real en los demás, y que debemos ser responsables de nuestras palabras y acciones en todo momento.

Cómo aplicar el «res inter alios acta» en nuestras interacciones digitales

Ahora que hemos hablado un poco sobre qué es el «res inter alios acta» y por qué es importante, es hora de profundizar en cómo podemos aplicar esta regla en nuestras interacciones diarias en línea.

1. Ten en cuenta el tipo de plataforma en la que estás interactuando. La forma en que te comportas en un grupo de WhatsApp no será necesariamente la misma que en una plataforma profesional como LinkedIn. Asegúrate de conocer las expectativas de cada plataforma antes de comenzar a interactuar allí.

2. Piensa antes de publicar cualquier cosa. Siempre debemos tener en cuenta que nuestras palabras y acciones pueden tener un impacto en los demás, incluso si no tenemos la intención de ofender o molestar a nadie. Antes de publicar cualquier cosa en línea, tómate un momento para considerar si tu mensaje podría ser malinterpretado o si podría causar daño.

3. Sé amable y respetuoso en todo momento. La regla del «res inter alios acta» se trata en última instancia sobre ser respetuoso con los demás y tratarlos como nos gustaría que nos traten. Asegúrate de tratar a todos los demás con amabilidad y respeto, incluso si no estás de acuerdo con ellos.

4. Evita comportamientos tóxicos como el cyberbullying o las microagresiones. Si bien es cierto que es importante respetar la perspectiva de los demás, nunca debemos permitir que nuestro comportamiento en línea se convierta en abuso o acoso. Si observas a alguien siendo víctima de un comportamiento tóxico, no te quedes callado y ayuda a detenerlo.

Conclusión

En resumen, el «res inter alios acta» es una regla importante que debemos seguir en nuestras interacciones digitales diarias. Siempre debemos recordar que nuestras palabras y acciones pueden tener un impacto real en los demás y que debemos ser responsables de nuestras interacciones en línea en todo momento. Al ser amables y respetuosos con los demás, y evitar comportamientos tóxicos, podemos crear comunidades digitales más seguras y felices para todos.

Índice de contenidos