Introducción
Las sociedades irregulares son aquellas que no cumplen con los requisitos necesarios para ser consideradas como una sociedad regular. A pesar de esto, muchas empresas optan por la creación de este tipo de sociedad por sus ventajas fiscales y su facilidad de creación. En este artículo, hablaremos sobre este tipo de sociedad, sus características, ventajas y desventajas, y todo lo que necesitas saber antes de decidirte por su creación.
¿Qué es una sociedad irregular?
Una sociedad irregular es una asociación de dos o más personas que deciden colaborar en la creación de una empresa, pero sin el cumplimiento de los requisitos legales necesarios para ser considerada como una sociedad regular. Esto significa que no se han llevado a cabo los trámites necesarios para registrarse en el Registro Mercantil, y por ende, no cuentan con personalidad jurídica. En pocas palabras, no son consideradas como una entidad legal.
Características de las sociedades irregulares
Las sociedades irregulares tienen algunas características específicas que debes conocer:
- No cuentan con un registro en el Registro Mercantil
- No tienen personalidad jurídica, lo que significa que no son consideradas como una entidad legal.
- No cumplen con las formalidades necesarias en la creación de una sociedad regular, como la escritura de constitución y los estatutos de la sociedad.
- No tienen acceso a los incentivos fiscales que sí tienen las sociedades regulares.
- Los socios son solidariamente responsables por las deudas y obligaciones de la sociedad irregular.
Ventajas de las sociedades irregulares
A pesar de sus limitaciones, muchas empresas eligen crear una sociedad irregular debido a las ventajas que este tipo de sociedad puede ofrecer:
- Facilidad de creación: Las sociedades irregulares son fáciles de crear y no requieren de la intervención de un notario público.
- Manejo simplificado: Las sociedades irregulares no están sujetas a las formalidades de una sociedad regular, lo que significa que no tienen que seguir los mismos procesos y regulaciones.
- Costos reducidos: Las sociedades irregulares no tienen que pagar los mismos honorarios y impuestos que las sociedades regulares.
- Flexibilidad: Las sociedades irregulares tienen mayor flexibilidad en la administración y la toma de decisiones, ya que no tienen que seguir las normas rigurosas de una sociedad regular.
Desventajas de las sociedades irregulares
Si bien las sociedades irregulares tienen ciertas ventajas, también tienen sus desventajas. Es importante tenerlas en cuenta antes de optar por la creación de una de estas sociedades:
- Responsabilidad solidaria: Los socios son solidariamente responsables por las deudas y obligaciones de la sociedad irregular, lo que significa que cualquier acreedor puede intentar cobrar la deuda de cualquiera de los socios.
- Menor credibilidad: La falta de formalidades en una sociedad irregular puede disminuir su credibilidad ante los clientes y proveedores.
- Imposibilidad de entrar en procesos de licitación: Las sociedades irregulares no tienen acceso a los procesos de licitación que sí tienen las sociedades regulares.
- Pérdida de oportunidades: Las sociedades irregulares no tienen acceso a las mismas oportunidades que las sociedades regulares. Esto incluye la participación en programas de financiamiento y Subsidios gubernamentales.
Conclusión
En conclusión, las sociedades irregulares ofrecen ciertas ventajas para las empresas que buscan una opción de creación rápida y económica, sin embargo, es importante tener en cuenta las desventajas que conlleva la falta de formalidades. Antes de optar por la creación de una sociedad irregular, es recomendable consultar a un abogado especialista en derecho mercantil o financiero, para evitar futuros inconvenientes y para asegurar que se cumplan todas las regulaciones y leyes pertinentes. Esperamos que este articulo te haya sido de ayuda para entender un poco más sobre este tipo de sociedad.