Cómo funciona el proceso sustractivo en la fabricación de piezas industriales

Índice de contenidos
  1. Introducción
  2. ¿Qué es el proceso sustractivo?
  3. Tipos de procesos sustractivos
    1. Fresado
    2. Torneado
    3. Taladrado
    4. Corte por láser
  4. Aplicaciones del proceso sustractivo
    1. Industria aeroespacial
    2. Industria automotriz
    3. Industria de la joyería
    4. Industria de la maquinaria
  5. Conclusion

Introducción

En la fabricación de piezas y objetos, existen distintos procesos que permiten obtener la forma deseada. Uno de estos procesos es el sustractivo, el cual consiste en la eliminación de material de una pieza o bloque sólido hasta obtener la forma deseada. En este artículo, hablaremos sobre el proceso sustractivo, sus características y aplicaciones en distintas industrias.

¿Qué es el proceso sustractivo?

El proceso sustractivo es un método de fabricación en el cual se elimina material de una pieza o bloque sólido hasta obtener la forma deseada. Este proceso se lleva a cabo mediante el uso de herramientas de corte, las cuales pueden ser manuales o automáticas. Las herramientas de corte remueven material de la pieza mediante la aplicación de fuerza y movimiento, ya sea mediante el uso de motores eléctricos o mediante la fuerza humana.

Una de las principales ventajas del proceso sustractivo es la precisión que se puede lograr al fabricar piezas. Al eliminar material gradualmente, se pueden lograr formas complejas con alta precisión y acabado superficial. Además, el proceso sustractivo es compatible con distintos tipos de materiales, como metales, plásticos, madera y cerámica.

Tipos de procesos sustractivos

Existen distintos tipos de procesos sustractivos, los cuales varían en la forma en que se elimina el material de la pieza. A continuación, hablaremos de algunos de los procesos sustractivos más comunes:

Fresado

El fresado es un proceso sustractivo que se lleva a cabo mediante una máquina fresadora. Esta máquina cuenta con una herramienta de corte llamada fresa, la cual gira a alta velocidad y remueve material de la pieza en una trayectoria determinada. El fresado es ideal para la fabricación de piezas con formas complejas y precisas, como engranajes, moldes y piezas de aviones.

Te interesará:  Descubre las características esenciales de la disolución con nuestros expertos

Torneado

El torneado es otro proceso sustractivo que se lleva a cabo mediante una máquina llamada torno. El torno cuenta con una herramienta de corte llamada cuchilla, la cual se mueve longitudinalmente y remueve material de la pieza en una trayectoria circular. El torneado es ideal para la fabricación de piezas cilíndricas, como ejes y tornillos.

Taladrado

El taladrado es un proceso sustractivo que se lleva a cabo mediante una máquina llamada taladro. Esta máquina cuenta con una broca, la cual se mueve de forma rotativa y remueve material de la pieza en una trayectoria vertical. El taladrado es ideal para la fabricación de agujeros y cavidades en piezas.

Corte por láser

El corte por láser es un proceso sustractivo que se lleva a cabo mediante una máquina láser. Esta máquina emite un haz de luz láser de alta intensidad, el cual remueve material de la pieza mediante la vaporización del mismo. El corte por láser es ideal para la fabricación de piezas con formas complejas y con alta precisión, como circuitos electrónicos y piezas de automóviles.

Aplicaciones del proceso sustractivo

El proceso sustractivo tiene una amplia variedad de aplicaciones en distintas industrias. A continuación, hablaremos de algunas de las aplicaciones más comunes del proceso sustractivo:

Industria aeroespacial

En la industria aeroespacial se utiliza el proceso sustractivo para la fabricación de piezas complejas y precisas para aviones, cohetes y satélites. El fresado y el corte por láser son procesos sustractivos comunes en esta industria, ya que permiten la fabricación de piezas con alta precisión y acabado superficial.

Industria automotriz

En la industria automotriz se utiliza el proceso sustractivo para la fabricación de piezas de automóviles, como motores, chasis y carrocerías. El fresado y el torneado son procesos comunes en esta industria, ya que permiten la fabricación de piezas con formas complejas y alta precisión.

Te interesará:  Saponificación: ¿Qué es y cómo funciona?

Industria de la joyería

En la industria de la joyería se utiliza el proceso sustractivo para la fabricación de piezas de alta precisión y acabados superficiales, como anillos, pendientes y collares. El corte por láser es un proceso sustractivo común en esta industria, ya que permite la fabricación de piezas con formas complejas y detalles finos.

Industria de la maquinaria

En la industria de la maquinaria se utiliza el proceso sustractivo para la fabricación de piezas complejas y precisas para máquinas y equipos industriales. El torneado y el fresado son procesos sustractivos comunes en esta industria, ya que permiten la fabricación de piezas con alta precisión y formas complejas.

Conclusion

El proceso sustractivo es un método de fabricación que se utiliza ampliamente en distintas industrias. Este proceso permite la fabricación de piezas con alta precisión y acabados superficiales, lo cual lo hace ideal para la fabricación de piezas complejas y con formas precisas. Además, el proceso sustractivo es compatible con distintos tipos de materiales, lo cual lo hace versátil y adaptable a distintas aplicaciones.

Es importante mencionar que, aunque el proceso sustractivo tiene muchas ventajas, también tiene sus limitaciones. Uno de los principales inconvenientes del proceso sustractivo es el tiempo que toma fabricar una pieza, ya que se requiere de múltiples pasos y herramientas para eliminar el material gradualmente. Sin embargo, a pesar de sus limitaciones, el proceso sustractivo sigue siendo una de las técnicas de fabricación más utilizadas en distintas industrias debido a la precisión y calidad que se pueden lograr en las piezas fabricadas.

Entradas relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir

Este sitio web usa cookies. Más información