Introducción
En las sociedades modernas, la vida en comunidad es cada vez más importante. Una de las formas en que la comunidad puede organizarse es mediante la propiedad compartida. Es una realidad que únicamente poseemos una vivienda o local en propiedad y en muchas ocasiones, aspiramos a convivir en zonas privilegiadas o simplemente a reducir los gastos para tener una propiedad.
La copropiedad es la unión de varias personas en la adquisición y tenencia de una propiedad, ya sea un edificio de apartamentos, una casa, una finca o cualquier otro tipo de propiedad. Es muy común en la actualidad y puede ser una solución en común para la inversión en bines raíces.
Tipos de copropiedad
Copropiedad horizontal o propiedad horizontal
Este tipo de propiedad es comúnmente utilizada para edificios de apartamentos. En este caso, cada propietario tiene una unidad independiente en el edificio, como puede ser una vivienda, un local comercial o un garaje. Los propietarios comparten la propiedad común del edificio, incluyendo las áreas verdes, el ascensor, el cruce peatonal, etc. Además, tienen la responsabilidad de mantener el edificio en buen estado, así como de pagar por los gastos de mantenimiento.
Este tipo de propiedad es muy útil para urbanizaciones, ya que permite el desarrollo de varias construcciones en el mismo terreno. También es una buena opción para aquellos que buscan un lugar para invertir su dinero.
Copropiedad por pisos
Este tipo de copropiedad es muy similar al anterior. La diferencia principal radica en que en este caso los propietarios tienen la propiedad de varios pisos diferentes en el mismo edificio, siendo en su caso el dueño de todo el piso en lugar de propietarios independientes por pi.o Los gastos comunes y la administración del edificio son responsabilidad de todos los propietarios.
Este tipo de propiedad es muy utilizado en edificios de oficinas, ya que las empresas pueden adquirir un solo piso para instalarse en él y dividirlo según sus necesidades.
Copropiedad por cuya
En este tipo de propiedad, varias personas adquieren juntas una propiedad común, generalmente una finca o un terreno rústico, en el cual cada propietario posee un porcentaje de la propiedad. Cada propietario tiene el derecho a utilizar la propiedad y puede autogestionar su porcentaje de la propiedad como lo desee, siempre que no perjudique a los demás propietarios.
Es muy útil para aquellos que buscan disfrutar de un terreno común, ya que pueden compartir el costo de su compra y mantenimiento.
Copropiedad por tiempo compartido
Este tipo de copropiedad permite que varias personas posean una propiedad por un tiempo determinado en diferentes fechas. Por lo general, se aplica en propiedades turísticas como casas de playa, cabañas en las montañas, etc. Los propietarios pueden usar la propiedad en diferentes momentos del año, generalmente a través de un calendario de disponibilidad, después de acordar el tiempo con los demás propietarios de la propiedad compartida.
Este tipo de copropiedad es una buena opción para aquellos que buscan una segunda propiedad para vacacionar sin tener que invertir grandes sumas de dinero. Sin embargo, hay que tener en cuenta que los gastos de mantenimiento y administración serán compartidos por todas las partes involucradas.
Conclusión
La copropiedad es una alternativa para aquellos que buscan compartir los gastos y responsabilidades de una propiedad. Es importante tener en cuenta las diferentes opciones y elegir la más adecuada según nuestras necesidades. Ya sea copropiedad horizontal, de pisos o por tiempo compartido, es importante estar informados para tomar la mejor decisión y disfrutar de las ventajas que este tipo de propiedad nos ofrece y siempre tener presentes los gastos comunes y las responsabilidades que conlleva la copropiedad. Las personas interesadas se deben asesora o estudiar practicas para las copropiedades antes de decidir.